¿Qué es el marketing verde?

Desde hace un buen tiempo las marcas vienen siendo revolucionadas bajo una serie de conceptos (con estrategias detrás) que nos alertan sobre la importancia de entender que la marca no es empresa, que la marca siente y tiene vida. Y en esta carrera por convertirse en lovemark le decimos adiós al estilo de ventas tradicional y un hasta luego al marketing rudo netamente comercial, hoy conjugamos el branding con algo más: EL MARKETING VERDE.

El Marketing Verde o Green Marketing nace de la mano de La Asociación Americana de Marketing (AMA) a través de un taller dictado en 1975, taller que luego se plasmó en un libro titulado «Marketing Ecológico», pero como suele suceder en la historia del mundo, para que los buenos aportes sean escuchados tuvieron que pasar varios años más. Hoy finalmente ya se ha tomado conciencia sobre el tema.

Era común pensar que los clientes antes de realizar la compra se pregunten:

¿Qué necesito?

¿Qué quiero?

Este cuestionamiento en el tiempo ha ido cambiando y ha dado paso a nuevas preguntas:

¿Esto que consumo o compro es responsable con el planeta?

La realidad es que la mente de todos está expuesta a una gran cantidad de mensajes y estímulos que recibimos por parte de los medios tradicionales y clásicos, así como los intereses y preocupaciones de nuestro entorno (como los temas sociales y de índole ecológico), factores que terminan influenciando en nuestro actuar y decidir diario. En este sentido, las empresas pueden aprovechar el Marketing Verde como oportunidad para realzar los valores de su marca y su compromiso con el medio ambiente.

¿Qué tipo de estrategias existen? Compartimos el ejemplo de una campaña orientada al Marketing Verde realizada por la marca Coca Cola..

Keep reading