Desde hace unos diez años atrás los seguidores y fanáticos de Marvel vivimos en un universo paralelo de fantasía y ansiedad, en el que estamos pendiente de las actividades de nuestros súper héroes favoritos (en realidad de los actores), de los spoilers de las películas y descifrando si lo que nos mostrará la pantalla será a caso tal cual la historieta.
Pero ¿Cómo hacer para enganchar a millones y millones de personas con estás historias? ¿Cómo hacer que dure tantos años y que llegue a todos? ¿Será acaso que necesitamos un mundo irreal porque este no nos gusta tanto? ¿Tendremos todos los fans de Marvel el corazón de súper héroes? Y después de cuestionarnos llegamos a la siguiente categorización:
Estrategia de contenido (Storytelling): La historia detrás de cada personaje, sus vivencias, sus fortalezas y sus debilidades son los que los hacen tan reales (aunque no lo sean). Y es que son personas comunes con vidas normales que de un momento a otro fueron picados por una araña, expuestos a distintos minerales, tecnología o reactivos, y raíz de estos descubren sus habilidades; luego por una decisión moral deciden no ser solo espectadores y se involucran como solución a los problemas de su sociedad.
Vinculación con tu público (campaña off line y on line): Todo me habla de Marvel, el juguete que compre para navidad, el disfraz que alquile para el sobrino, el muñequito de colección, el recipiente para el pop corn, la polera, la zapatilla, el restaurante, mi shampoo, el libro, la feria de comics, etc. Tengo opciones de elección para mi vida presencial – física ¿Y nuestra vida digital? Por supuesto, los youtubers y sus videos que llegan cada día junto con el pan, los foros y grupos cerrados con sus teorías y conspiraciones, los memes, los canales oficiales, los soundtracks en Spotify que suena mientras manejo el carro, todo, todo es Marvel.
Inspira (branding personal) Si tuviéramos que pensar en Marvel como una persona y otorgarle cuatro características principales ¿Cuáles serían? – Justo – Humano (con defectos y virtudes) – Fuerte de espíritu. – Soñador.
El branding personal hace referencia a la persona que simboliza a la marca y en este caso y sin dudas es Stan Lee, por eso este párrafo esta dedicado a su creador.

Stan definitivamente será recordado siempre por el rol que jugo en este imperio de súper héroes, porque no hay nadie que nos piense en Marvel y no aparezca la imagen de Stan. Él no fue solo el escritor y creativo de muchas de las obras, sino que fue un personaje activo y con apariciones en todas las películas, por sus mensajes coherentes con los de sus personajes, por su disposición y su sonrisa amable, su adaptación al cambio, por seguir siendo un soñador hasta el final de sus días.
Y la mención honrosa viene para el actor Robert Downey Jr. pues a pesar de realizar otros roles, él es sin dudarlo Iron Man. Si quieres verificar este dato solo ingresa a las cuentas de Facebook e Instagram del actor y entenderán el porque de esta mención.
Gracias universo Marvel por los mensajes y por llenarnos la cabeza con contenido positivos y gracias por las lecciones que nos dejas en pro del diseño de futuras lovemarks.