Con el paso de los años las cosas han cambiado mucho. Nuestro tiempo para ver tele o escuchar radio se ha reducido considerablemente y sin embargo nuestra exposición a la publicidad no. Hoy recibimos mensajes en todas partes, al subir al carro, al mirar las calles, al encender el celular, etc. Pero el que estemos expuestos a mayor cantidad de mensajes y que este ritual se haya vuelto parte de nuestro día a día, no quiere decir que estemos frente a contenido inteligente o de utilidad, en muchos casos el consumidor recibe contenido banal y frío que no trasciende, que no emociona y que por lo tanto no le hace bien a la marca.
En el mercado de hoy en día las empresas deben comprender que la gente no busca más una relación simple con el producto o servicio. Las personas buscan generar vínculos y entablar relaciones con la marca. Es ahí donde aparece como protagonista EL CONTENIDO EMOCIONAL, ese contenido que tiene la capacidad de lograr que la persona y la marca generen empatía, que se sientan iguales por los intereses que comparten o por sus ideales.
¿Cómo logramos generar contenido emocional que vincule?
PRIMERO DEBEMOS ENTENDER QUE LAS MARCAS NO SON SOLO EMPRESAS. LAS MARCAS SE ASEMEJAN MÁS A LAS PERSONAS, por lo tanto tienen interés social o gustos como cualquiera (interés por la niñez, el medio ambiente, los animales, la igualdad, etc.)
Con un interés fijo en alguno de estos temas, ES MOMENTO DE GENERAR CONTENIDO ÚTIL QUE INFORME Y NOS MANTENGA CONECTADOS AL PÚBLICO (crear piezas visuales, por ejemplo: tips o datos, mensajes de concientización, nuevos avances y todo aquello que guarde relación con el tema de interés).
Es momento de pasar a la acción, SIEMPRE ES BUENO REALIZAR ACTIVIDADES QUE NOS PERMITA CONOCER A LA GENTE CON LA QUE ENTABLAMOS RELACIONES, actividades que nos permitan sentarnos cara a cara con otras personas y compartir espacios en pro de las causas que nos unen.
Estos han sido tres pasos generales, pero consideramos que los más importantes para generar contenido que vincule y emocione. Es claro que se pueden armar muchas estrategias y crear acciones nuevas pero lo importante es empezar a tomar conciencia que en este mundo que van tan deprisa, que nos consume a todos entre responsabilidades y obligaciones, siempre es bueno encontrarse con un mensaje que nos dé unos momentos de calma, un mensaje que nos esboce una sonrisa y nos conecte con lo esencial, con nuestro lado más humano.
Tomando un poco de la creatividad de Gabo, bienvenidos al “amor en tiempos de contenido emocional”.